martes, 8 de enero de 2013

Code Geass

Es el anime que ví más recientemente. Increíble. Cada instante es interesante, creo que no hay ni un momento aburrido, ni un segundo sin misterio y trama. Me ha recordado mucho a Death Note, Zero a Kira sobre todo, además de que he encontrado un montón de concidencias (el poder es entregado por alguien, está en los ojos, la inteligencia superior, la búsqueda de la justicia por medios que son considerados "no correctos" por una persona importante para el protagonista....etc.).
Pero en muchas otras cosas, son completamente diferentes, como en el porqué buscan la justicia, y el final, aunque muy parecido, es, a la vez, completamente diferente.
El final de Code Geass era de esperar, por lo menos para mí, pero el porqué y el como fue IMPACTANTE, CHOCANTE, INCREÍBLE, parecerá una tontería, pero los días después de ver Code Geass cada vez que pensaba en el final me ponía a llorar, de la tristeza, supongo, pero sobre todo de la rabia.
Cabe destacar que vi todo Code Geass en menos de 3 días.
Además de la idea de justicia y amistad, presente en la mayoría de los animes y mangas, aunque no de la misma manera, este anime presenta un montón de ideas filosóficas que he estudiado este año: el tiempo finito, el deseo de que sea infinito causado por el dolor vital, por la muerte (propia y ajena) y el miedo que esta produce, por el pasado, la felicidad. Cuestiona el bien y el mal, y pone en juego la frase "el fin justifica los medios" que ya proviene de el renacimiento del siglo XVI, una nueva idea de dios, como la voluntad de la gente, referido a todas las ideas anteriores de el miedo a la muerte, la búsqueda de la felicidad, etc. Además podemos incluso pensar en la relacion entre este dios y la guerra. Pensaréis que la relación es que la guerra es un medio que busca hacer realidad la voluntad de la gente, conocida como ese dios, pero yo me refiero a los significados de religión e iglesia, que son, respectivamente, reunir y lugar de reunión para la GUERRA.












En C.C. está la idea de "Estás vivo porque existe la muerte. Si no existiera no valorarías la vida, esta sería solo una existencia". Esta idea es una potente y famosa corriente filosófica.
La reencarnación está presente en Sharly, ya que lo dice claramente, junto con la fuerza del amor que lo puede todo, así como las injusticias y los sacrificios de las cosas más importantes para conseguir un bien mayor. La traición, está también muy presente, el arrepentimiento y la locura, la familia y la importancia del futuro y del bien común, sin importar el propio. Sentimientos muy fuertes que nos metende lleno en la historia y en sus personajes, con un intenso drama y un velo de oscura tristeza que acompaña al anime desde el principio.
Sencillamente maravilloso.

No hay comentarios:

Publicar un comentario