martes, 8 de enero de 2013

Dragon Ball GT



No lo mencioné antes porque la verdad, no lo ví. No es una creación de Akira Toriyama, sino de una compñía, por lo que para mí no es parte realmente de Dragon Ball. Creo que Goku vuelve a ser pequeño. Está lleno de contradicciones y malos cálculos y de los pocos capítulos que vi no me gustó nada. Goku no es él mismo, no es su misma forma de ser. Caba destacar que EL PELO DE LOS SAYANES "PUROS" NO CAMBIA A LO LARGO DE SU VIDA.
Las crícicas que he escuchado no han sido tampoco buenas.

Code Geass

Es el anime que ví más recientemente. Increíble. Cada instante es interesante, creo que no hay ni un momento aburrido, ni un segundo sin misterio y trama. Me ha recordado mucho a Death Note, Zero a Kira sobre todo, además de que he encontrado un montón de concidencias (el poder es entregado por alguien, está en los ojos, la inteligencia superior, la búsqueda de la justicia por medios que son considerados "no correctos" por una persona importante para el protagonista....etc.).
Pero en muchas otras cosas, son completamente diferentes, como en el porqué buscan la justicia, y el final, aunque muy parecido, es, a la vez, completamente diferente.
El final de Code Geass era de esperar, por lo menos para mí, pero el porqué y el como fue IMPACTANTE, CHOCANTE, INCREÍBLE, parecerá una tontería, pero los días después de ver Code Geass cada vez que pensaba en el final me ponía a llorar, de la tristeza, supongo, pero sobre todo de la rabia.
Cabe destacar que vi todo Code Geass en menos de 3 días.
Además de la idea de justicia y amistad, presente en la mayoría de los animes y mangas, aunque no de la misma manera, este anime presenta un montón de ideas filosóficas que he estudiado este año: el tiempo finito, el deseo de que sea infinito causado por el dolor vital, por la muerte (propia y ajena) y el miedo que esta produce, por el pasado, la felicidad. Cuestiona el bien y el mal, y pone en juego la frase "el fin justifica los medios" que ya proviene de el renacimiento del siglo XVI, una nueva idea de dios, como la voluntad de la gente, referido a todas las ideas anteriores de el miedo a la muerte, la búsqueda de la felicidad, etc. Además podemos incluso pensar en la relacion entre este dios y la guerra. Pensaréis que la relación es que la guerra es un medio que busca hacer realidad la voluntad de la gente, conocida como ese dios, pero yo me refiero a los significados de religión e iglesia, que son, respectivamente, reunir y lugar de reunión para la GUERRA.












En C.C. está la idea de "Estás vivo porque existe la muerte. Si no existiera no valorarías la vida, esta sería solo una existencia". Esta idea es una potente y famosa corriente filosófica.
La reencarnación está presente en Sharly, ya que lo dice claramente, junto con la fuerza del amor que lo puede todo, así como las injusticias y los sacrificios de las cosas más importantes para conseguir un bien mayor. La traición, está también muy presente, el arrepentimiento y la locura, la familia y la importancia del futuro y del bien común, sin importar el propio. Sentimientos muy fuertes que nos metende lleno en la historia y en sus personajes, con un intenso drama y un velo de oscura tristeza que acompaña al anime desde el principio.
Sencillamente maravilloso.

Dragon Ball Z







Aquí la segunda parte de Dragon Ball, para mí la mejor. Hay un gran cambio respecto a la anterior: Desaparece la importancia de las bolas de dragón como tema principal y aparece la idea del bien, el poder, la fuerza, la lucha para ser fuerte, heroicidad, amor, el paso del tiempo, la madurez, etc. y la intención pornográfica es mucho menor.
En esta parte, Goku se convirtió en mi amor platónico. Su forma de ser, tanta bondad, tan....él, hicieron que se convirtiese en mi ideal, uno de los primeros, cuando era pequeña. Básicamente al final lloré, con el manga, el anime no lo vi entero, y sentí un vacío, que de aquella me resultaba extraño, cuando la saga acabó. Dragon Ball Z es, simplemente genial. Personajes carismáticos que siempre estarán con nosotros, incluso los villanos, los cuales, en muchos casos, acabaron con su ego aplastado por la gran bondad de Goku y pasaron a ser los más  fuertes aliados. Nadie se olvidará nunca de qué es un sayan/supersayan/sayán/sayajin,  porque aunque ahora mismo Dragon Ball Z no sea un anime que esté de "moda", ha tenido un efecto en nosotros que ningún, o muy pocos, anime ha conseguido jamás. La saga de Bu/Bu Bu, con esos momentos tan emotivos, que nos hicieron recordar como se había llegado hasta allí, con una pizca de humor y con un invencible Goku, que hace lo imposible por salvarnos sin esperar siquiera que nos enteremos, sin ego, sin ansias de fama, solo porque es su forma de ser, su idea de vivir, eso nos ha llegado al corazón a muchos.
También hay que mencionar la importancia que ha tenido Dragon Ball en el mundo del anime y del manga, pues ha inspirado muchas geniales creaciones, como One Piece.
Gracias Akira Toriyama ^^

Dragon Ball


Qué mejor empezar este blog con Dragon Ball como entrada, un anime que seguramente la gran mayoría de las personas conoce. Sin importar la edad o sexo, este anime (así como el manga, aunque más el anime, al ser más mundialmente comercializado) ha entrado en las vidas de todo tipo de personas hasta ser considerado parte de su propia historia. Quien no ha hecho nunca alguna broma sobre Dragon Ball o ha recurrido, en algún momento cotidiano, a una expresión o suceso de este anime? Muy pocos/as.
La verdad es que yo no lo he visto, bueno, de pequeña sí que veía Dragon Ball pero no me acuerdo casi y además no lo ví entero, lo que sí leí fue el manga, y un montón de veces.
Pero, que tiene Dragon Ball? Está claramente presente el contenido digamos "pornográfico", además de un gran sentido del humor. Pero, qué lo hace tan especial? Un protagonista descuidado, sin padres, extraño, infantil e inocente y casi podríamos decir tonto, que a la vez es amable, y o que busca no es la fama, solo vivir como se le ha enseñado, buscando siempre ser más fuerte, y que presenta una intensa pasión por comer. Características que observamos en muchos otros animes, como Naruto o One Piece. Naruto incluso ha sido considerado por muchos una "mala" copia de Dragon Ball (más concretamente Dragon Ball Z), por sus grandes similitudes entre los personajes, etc.
Cabe destacar, también, la presencia de las "bolas de dragón" las cuales son la esencia de la serie (aunque al final de esta y en Dragon Ball Z la cosa cambia), la mítica nube Kinton, el maestro Mutenroshi, Piccolo, etc...personajes que nos han marcado, como una referencia, y que nos acompañan en nuestras vidas.
Todos los que no habeis visto Dragon Ball, deberíais verlo, aunque os recomiendo el manga, en el solo está la historia original, y no las "minisagas" añadidas en el anime, que son bastantes, la verdad no sé que es mejor, eso tenéis que valorarlo vosotros.



Presentación

La intención de este blog es, básicamente, dar mi opinión sobre los mangas o animes que he leído y/o visto. Agradecería comentarios y críticas. ^^
Domo arigato.